NOTICIAS

Wednesday, 09 de April de 2025

Comunicado F.A.C.A tras el proyecto que busca eliminar la feria judicial

La FACA se expresó públicamente en respaldo a los abogados de San Juan, quienes hicieron oír su rechazo ante la posibilidad de que se suprima la feria judicial en esa provincia.
Comunicado F.A.C.A tras el proyecto de eliminación de la feria judicial en San Juan

La Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) se expresó públicamente en respaldo a los abogados de San Juan, quienes hicieron oír su rechazo ante la posibilidad de que se suprima la feria judicial en esa provincia.

 

Frente a este escenario, FACA difundió su postura a través del siguiente comunicado:

 

"VISTO la posibilidad de eliminar la feria judicial en el ámbito de la Provincia de San Juan; y CONSIDERANDO:

1. Que una medida de tal naturaleza afectaría profundamente el derecho de los abogados, como trabajadores independientes y actores esenciales del sistema de administración de justicia, al goce y planificación de su licencia anual.

2. Que tal iniciativa podría desestabilizar el funcionamiento armónico del sistema judicial en su conjunto, afectando injustificadamente los derechos de los justiciables, quienes acceden a la justicia a través del trabajo profesional de los abogados.

3. Que modificaciones de este tipo deben ser previamente debatidas con todos los sectores involucrados, siendo la abogacía uno de ellos.

4. Que en dicho debate no se puede prescindir de la promoción de proyectos que garanticen a los abogados el derecho a licencias que cubran las diversas contingencias de su vida personal y familiar.

 

POR ELLO, la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, reunida en la ciudad de Mar del Plata el día 7 de marzo de 2025, RESUELVE:

 

1. Facultar a la mesa directiva de la FACA para solicitar a la CSJSJ la confirmación de la redacción del proyecto de suspensión o eliminación de la feria judicial. En caso afirmativo, facultar a la mesa directiva para solicitar una reunión con los Ministros de la Corte.

2. Hacer un llamado a todos los actores del sistema de justicia para que sean convocados al tratamiento conjunto de cualquier medida que implique la modificación del calendario judicial.

3. Instar a la prudencia y mesura ante iniciativas, proyectos o decisiones que busquen, sin más, la eliminación o restricción de la feria judicial, enfatizando la importancia de debatir previamente estas propuestas con los sectores afectados.

4. Destacar la necesidad de promover, en cada jurisdicción, proyectos que garanticen a los abogados el derecho a licencias que cubran las diversas contingencias de su vida personal y familiar, asegurando así su bienestar laboral.

5. Facultar a la mesa directiva a pronunciarse dentro de los lineamientos establecidos en este documento ante esta u otra situación similar".

Compartir:
Volver a noticias

Buscar en el sitio

Comunicate con nosotros