El Presidente del Colegio de Abogados de Zárate-Campana, Dr. Marcelo Fioranelli, mantuvo un encuentro con las autoridades del Tribunal en relación a la aplicación del fallo "Barrios".
Este encuentro se realizó en respuesta a una nota enviada por el Instituto de Derecho Laboral del CAZC (ver aquí), en la que se plantearon inquietudes sobre la aplicación de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (SCBA).
Estuvieron presentes la Presidenta del Tribunal, Dra. María Mercedes Saldaña, la Vicepresidenta, Dra. Virna Sabrina Viviant y el Vocal Dr. Pablo Matías Daneri, quienes expusieron los fundamentos de su postura respecto a la aplicación del fallo "Barrios". Entre los puntos destacados se encuentran:
1. Principios Jurisprudenciales de la SCBA: Los jueces subrayaron que el fallo "Barrios" establece principios fundamentales a tener en cuenta al actualizar créditos laborales, tales como la interdicción del enriquecimiento sin causa, la buena fe, la equidad y la morigeración de resultados excesivos en la actualización de montos.
2. Aplicación del RIPTE Reducido: Se señaló que el uso del RIPTE reducido al 30% es el ajuste más adecuado para garantizar equidad en las indemnizaciones, en línea con los principios establecidos por la SCBA.
3. Intereses Compensatorios: Además, se comunicó que se adicionarán intereses compensatorios del 6% anual, calculados desde la notificación de la demanda hasta el pronunciamiento, de acuerdo con lo establecido en el Código Civil y Comercial.
Un aspecto destacado de esta reunión fue la decisión del Tribunal de liberar los fondos si los actores interponen un Recurso Extraordinario (REOX). Esto permitirá que los actores accedan a los fondos mientras se resuelven las instancias judiciales, evitando una disminución indebida del monto reconocido en la sentencia.
Estuvieron presentes por parte del CAZC el Vicepresidente, Dr. Guido Borrelli, la Consejera Titular, Dra. Natalia Suiffet, y la Consejera Suplente, Dra. Virginia Mariela Carballo.
Tras el encuentro, las autoridades del CAZC sostuvieron: "Aunque desde el Colegio hemos manifestado nuestra postura respecto del Fallo Barrios, y sin perjuicio de no coincidir con la postura del tribunal, seguimos sosteniendo los argumentos expuestos en la nota enviada oportunamente". En esta reunión, también expusieron la disparidad de criterio existente entre el Tribunal Nro. 2 de Zárate y los Tribunales Nros. 1 y 3 de Campana. Ante el planteo de uniformar los criterios entre los tres Tribunales para asegurar coherencia en la jurisprudencia, el Tribunal Nro. 2 ha decidido mantener su criterio actual.
"Pese a nuestras diferencias, continuaremos buscando la mejor defensa de los derechos de los trabajadores y promoviendo un enfoque jurídico que garantice la equidad y justicia en todas las instancias", agregaron.
Buscar en el sitio
Comunicate con nosotros