NOTICIAS

Thursday, 04 de February de 2021

BUENAS PRÁCTICAS EN LA CREACIÓN DE ARCHIVOS EN FORMATO PDF

Res. 3/2020 SCBA

El Colegio de Abogados Zárate Campana informa que la Suprema Corte de Justicia de la Pcia. de Bs. As., ha establecido las siguientes reglas de "Buenas Prácticas en la creación de archivos en formato PDF" que se adjuntan de forma electrónica tanto en el sistema de gestión de expedientes  "Augusta" como en el portal de notificaciones y presentaciones electrónicas:
1. Si el documento original es sólo blanco y negro deberá escanearse a una resolución de 200 DPI O PPI en escala de Gris (8 bit). 
2. Si el documento original es a color deberá escanearse a una resolución de 200 DPI o PPI a Color (24 bit). 
3. La funcionalidad de adjuntar archivos en formato PDF debe ser utilizada en los casos en que la documentación se encuentre en formato papel, de lo contrario, el ingreso de texto debe realizarse a través del editor de los Sistemas de Gestión Judicial. 
4. Para adjuntar electrónicamente la documentación existente en formato papel (v.gr. la acompañada con el escrito de contestación de demanda), debe crearse un único archivo PDF. El nombre del archivo tiene que estar relacionado con su contenido y, en caso que excepcionalmente, deba generarse varios archivos de una misma documentación, al nombre del archivo deberá adicionarse la frase "Parte 1", "Parte 2”, etc. 
5. Las hojas escaneadas no deben estar arrugadas, y en el escaneo deben ser ubicadas correctamente en forma vertical u horizontal, según la disposición del documento original, sin desplazamiento. 
6. Todos los dispositivos que se utilizan para digitalizar documentación en los organismos de la Suprema Corte de Justicia deberán configurarse con los parámetros recomendados en los dos primeros apartados del presente Anexo.

Para descargar la resolución haz click aquí Res. 3/2020 SCBA

Compartir:
Volver a noticias

Buscar en el sitio

Comunicate con nosotros