NOTICIAS

Wednesday, 23 de December de 2020

BALANCE: CULMINAMOS UN AÑO DE MUCHO APRENDIZAJE Y TRABAJO EN EQUIPO

El Dr. Fioranelli realizó un balance positivo de fin de año al frente de la Institución que nuclea a matriculados y matriculadas del departamento judicial de Zárate Campana.

El Presidente del Colegio de Abogados Zárate- Campana, Dr. Marcelo Fioranelli, realizó un balance positivo de fin de año al frente de la Institución que nuclea a matriculados y matriculadas del departamento judicial que comprende las localidades de Zárate, Campana, Escobar y Exaltación de la Cruz.
“Nuestro balance es positivo porque, a pesar de las adversidades que está viviendo la humanidad por la Pandemia, los abogados y abogadas logramos avanzar tanto en la digitalización de la justicia a nivel provincial, como en la profundización de nuestra política de capacitación permanente que se potenció gracias a las herramientas de educación a distancia” sostuvo la máxima autoridad del CAZC.
Asimismo, el Dr. Fioranelli remarcó las mejoras que continúa realizando el Colegio en materia edilicia: “Estamos avanzando en la remodelación integral de nuestra sede central en calle French 222 de Campana, al tiempo que mudamos nuestra sala de Exaltación de la Cruz con la intención de prestar un mejor servicio a los y las matriculadas”.
En todas las áreas destacó la gran participación y el compromiso como los grandes motores de la institución: “los abogados y abogadas trabajaron incansablemente a pesar de lo complejo que fue ejercer nuestra profesión, participaron en actividades acercándonos ideas y propuestas de trabajo para salir adelante, enriquecieron el debate en las reuniones periódicas de las comisiones profesionales e hicieron un gran esfuerzo por estar al día con la matrícula; las empleadas del Colegio trabajaron con dedicación para seguir brindando un servicio de calidad; y los y las integrantes del Consejo y en especial de la Mesa Directiva trabajaron incansablemente buscando soluciones a cada problemática que se fue presentando”.
En relación a las distintas etapas de prevención que dispusieron los gobiernos nacional, provincial y locales, el Dr. Fioranelli detalló: “desde la Colegiación hicimos un enorme esfuerzo desde el primer momento para que se siga garantizando el servicio de justicia incluso en la etapa de ASPO, lo que implicó el diálogo permanente con distintos actores de los poderes ejecutivo y judicial, interconsultas para el armado de protocolos, capacitaciones de todo tipo para el uso de las nuevas tecnologías, y fundamentalmente el esfuerzo de cada uno de los matriculados y matriculadas para seguir garantizando el ejercicio de la abogacía y el ejercicio de la justicia”.
En este sentido, remarcó: “logramos dar continuidad a prácticamente la totalidad de las actividades y servicios que brinda la institución respetando estrictos protocolos sanitarios, y aprovechando al máximo el uso de las nuevas tecnologías que nos permitieron incluso realizar reuniones de comisiones departamentales y provinciales, juras virtuales y hasta el reconocimiento a los y las matriculadas que cumplen veinticinco años ejerciendo la profesión”.
En referencia al área académica, el CAZC profundizó la realización de capacitaciones de forma virtual, brindando más de cuarenta cursos a través de la plataforma Zoom, a los que se suman otras cien ofertas académicas gratuitas que se brindaron desde la Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales (CIJUSO) del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (Col.Pro.BA), donde el Dr. Fioranelli se desempeña como Presidente.
Las propuestas abordaron temas de actualidad sobre las distintas ramas del derecho, al tiempo que se destaca el curso práctico de Iniciación Profesional para jóvenes y nóveles abogados, como así también la capacitación brindada en el marco de la Ley Micaela, donde se abordaron contenidos sobre género y prevención de la violencia contra las mujeres.
Por último, Fioranelli proyectó un 2021 complejo, en el que será indispensable redoblar esfuerzos en la búsqueda de consensos y soluciones en pos de continuar mejorando la administración de justicia del departamento judicial.
Matriculados y matriculadas que cumplen 25 años al servicio de la profesión:
Dres. Lucas David Arrieta, Roberto Carlos Inda y Esteban Francisco Vera de Campana, Dres. Julio Javier Lococo, Guillermo Marcelo Leguizamon, Leandro Adolfo Matilla, Ramiro Adrián Cerra y Dra. Maria Evangelina Kornuta de Zárate, y las Dras. Andrea Cristina Espindola y Claudia Alejandra Cervone de Belén de Escobar.

Compartir:
Volver a noticias

Buscar en el sitio

Comunicate con nosotros